“LA ESCUELA TAMBIÉN ES GITANA: YO SÍ VOY AL COLE”

martes, 23 de marzo de 2010

Fakali y la Dirección General de Participación e Innovación Educativa de la Junta de Andalucía han presentado la CAMPAÑA DE ESCOLARIZACIÓN TEMPRANA: “LA ESCUELA TAMBIÉN ES GITANA, YO SÍ VOY AL COLE”. El objetivo es fomentar la escolarización de los niños y niñas gitanas y no gitanos a partir de los 3 años.


El viernes 19 de marzo, a las 11.00h, en el C.E.I.P. Ibarburu de Dos Hermanas, la Federación Andaluza de Mujeres Gitanas Universitarias, Fakali – Amuradi , junto a la Dirección General de Participación e Innovación Educativa de la Junta de Andalucía, han presentado los puntos básicos de esta campaña enfocada a fomentar la educación desde las primeras etapas de escolarización entre la población gitana y no gitana.

El acto contó con la asistencia de Dña. Beatriz Carrillo de los Reyes, Presidenta de la Federación, y de Dña. Aurelia Calzada, Directora General de Participación e Innovación Educativa. Así mismo, el Centro mostró todo su apoyo a la iniciativa con la presencia de su director, D. Raúl Gómez.

Esta acción se incluye en el marco específico del convenio que la Entidad tiene con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que engloba un gran número de los proyectos que tienen en marcha Fakali y Amuradi.

Beatriz Carrillo de los Reyes ha señaló en su intervención la necesidad de dar a la infancia herramientas de conocimiento que les permitan tomar impulso en su desarrollo y convertirse en verdaderos referentes para la población gitana. La sociedad necesita abogados, médicos, arquitectos gitanos que rompan los estereotipos.

“Quienes os presentan este proyecto – ha señalado al gran número de mujeres que sistieron al acto – son mujeres que, gracias al apoyo de su familia, porque creyeron en ellas, cursaron estudios universitarios y hoy son psicólogas, periodistas, abogadas… Sois vosotras las que tenéis que apoyar a vuestros hijos para que sigan estudiando y formándose”. “No se es menos gitano por tener estudios y el punto de partida es este: es fundamental que los niños y las niñas gitanas y no gitanos vayan a la escuela a partir de los 3 años”.

Por su parte, Dña. Aurelia Calzada, Directora de Participación e Innovación Educativa, ha animó a las mujeres gitanas a que escolaricen a sus hijos e hijas, instándolas a aprovechar la gran oportunidad que supone tener una escuela pública gratuita. “La escuela es de todos y, por supuesto, también es gitana”.

0 comentarios:

 
Federación Andaluza de Mujeres Gitanas - by Templates para novo blogger